Ciudad Real
may 9-11, 2023
25
Nov 2022
El Pabellón Ferial de Ciudad Real acogió en mayo una nueva edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin). Más de 1.900 bodegas de toda España y 18.000 compradores procedentes de todo el mundo se dieron cita en la capital manchega con altas expectativas, tras el duro revés que supuso para el sector vitivinícola la pandemia de coronavirus.
Fenavin 2022 superó los 64 millones de euros de negocio, una cifra que en la práctica fue mucho más elevada –los contactos entre compradores y vendedores prosiguen cuando la feria baja el telón- y que tuvo una incidencia directa en la cifra histórica de ventas al extranjero que registró Castilla-La Mancha en el primer semestre del año.
Ciudad Real marcó un nuevo récord exportador en el primer semestre del año con ventas en el extranjero por valor de más de 1.272 millones de euros, una cifra que, en junio, no se había alcanzado nunca. La provincia volvió a ser el territorio más exportador en Castilla-La Mancha, donde las ventas fuera de nuestras fronteras también tocaron techo: más de 4.800 millones de euros, también más que nunca a estas alturas del año.
La principal partida exportadora ciudadrealeña volvió a estar relacionada con su industria primaria. Las bebidas encabezaron el ranking de ventas, con el vino como gran protagonista. En medio año la provincia colocó vino fuera de España por valor de casi 183 millones de euros. El mejor dato en cuatro años y desde antes incluso de la pandemia. Sólo ese año 2018 resiste los datos de este año. Además, los meses de mayo y junio, los que siguen a la celebración de Fenavin, que retomó la Diputación este 2022 tras tres años de parón, fueron especialmente buenos para las bodegas provinciales. Según recoge el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en mayo se vendió vino por 35,4 millones de euros y en junio, por más de 41. Solo en octubre de 2014, tras un 2013 histórico en producción, se vendió en Ciudad Real más vino en un mes. La provincia es líder nacional en ventas de vino en Alemania, Francia, Italia, China y Polonia, entre otros países.
Edición de 2023. Con estos datos encima de la mesa y una campaña más corta de lo habitual, los productores esperan con expectación la llegada de la próxima edición de la feria ciudadrealeña. Se celebrará del 9 al 11 de mayo de 2023, por segundo año consecutivo, con la ampliación del Pabellón Ferial ya finalizada y con el objetivo de superar las cifras registradas este año.
Según informó el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, cada comprador gastó de media unos 15.000 euros, con una estimación de 4.267 compradores. La repercusión de la feria por otro tipo de negocios indirectos por la prestación de servicios alcanzó los 20 millones de euros en la provincia de Ciudad Real. Los contactos comerciales superaron los 509.000 y fueron en torno a 50.853 visitantes que pasaron por el pabellón ciudadrealeño.
Fuente: La Tribuna de Ciudad Real
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings