Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin
ES
EN
DE

Ciudad Real
may 9-11, 2023

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

Carmen Ciudad: "Las mujeres aportan una sensibilidad nueva al vino"

La directora de Marketing en Impronta Eventos ha coordinado en FENAVIN 2022 la mesa redonda 'Mujeres que mandan en el mundo del vino', en la que han participado cinco mujeres profesionales del sector vitivinícola

11

May 2022

La Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2022, ha acogido este miércoles la mesa redonda 'Mujeres que mandan en el mundo del vino´, coordinada por la directora de Marketing en Impronta Eventos, Carmen Ciudad, protagonizada por cinco mujeres al frente de puestos de responsabilidad del sector vitivinícola.

En la actividad han participado Beatriz García del Pino, Brand Ambassador de Bodegas Marqués de Murrieta y miembro de la Junta Directiva de la Unión Española de Catadores; Dolores Núñez, gerente de la D.O. Vinos de Uclés desde 2016; Gema Vela, sumiller del Ritz; Julia del Castillo, química y enóloga por la Universidad de Burdeos; y Rosalía Molina, gerente de la Bodega Alto-Landon, cinco mujeres con perfiles muy distintos, pero con una pasión en común: el vino.  

En un mundo tradicionalmente masculino, las mujeres están irrumpiendo cada vez con más fuerza en sus distintos ámbitos: bodegueras, enólogas, sumilleres, comerciales o críticas de vino. “Mujeres profesionales, incombustibles y trabajadoras que no han tenido un camino fácil, pues han tenido que atravesar no un techo de cristal, sino un muro de cuatro metros, además de tener que conciliar con sus hogares, maternidad y el esfuerzo que requiere para ellas”, así ha presentado Carmen Ciudad a las ponentes.

Julia del Castillo, quien recientemente ha elaborado el primer vino de la historia para El Congo, ha confesado que su referente para formarse en el mundo del vino fue María Isabel Mijares, primera mujer en obtener el título de enóloga en España. Así mismo, es la directora del concurso “Vino y Mujer”, el único existente en España y que ya ha cumplido 13 ediciones, con un jurado conformado exclusivamente por mujeres para catar vinos hechos también por figuras femeninas, y cuyos galardones se denominan Diamante, Esmeralda y Rubí, en lugar de Oro, Plata y Bronce.

Las ponentes han coincidido en que la presencia de mujeres en el mundo del vino crece en España, pero las riendas las siguen llevando los hombres. En este sentido, Dolores Núñez, una de las 5 gerentes de las 9 denominaciones de vino que existen en Castilla-La Mancha, ha lamentado que de las cerca de 70 D.O de vino existentes en España solo en torno a una decena está encabezada por mujeres. “Es cierto que las presidencias siguen estando ocupadas mayoritariamente por hombres, pero esta es una figura más bien simbólica, pues buena parte de los cargos técnicos de las D.O sí que están ostentados por mujeres”, ha explicado.

“Siguen existiendo muchos tópicos” luxury replica watches

Por su parte, Beatriz García hizo de su pasión su trabajo, al dejar su anterior empleo para dedicarse al mundo del vino, formándose con ahínco en los últimos años, ha hablado de algunos de los tópicos que siguen existiendo en torno a la mujer y al vino, tales como servir el vino al hombre en un restaurante sin preguntar, o la creencia popular de que las mujeres prefieren los blancos o rosados, frente a los “potentes tintos de hombres”.

 

Attached images

"Foto 1"
"Foto 2"

Attached documents

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings