Ciudad Real
may 9-11, 2023
11
May 2022
Brasil, con sus 140 millones de habitantes, comienza a interesarse por los vinos blancos y rosados. De ellos, 10 millones compran online y una quinta parte adquieren vino mensualmente. Así, el país se posiciona por debajo de China e Inglaterra, como el país con mayor proporción de consumidores online. Con todo ello, el precio es el primer criterio a la hora de comprar a través de una ecommerce.
Así ha abordado el tema sobre la representatividad del vino español en la venta online de Brasil el socio fundador de evino.com.br, Ari Gorenstein, durante esta ponencia organizada por la Cámara de Comercio de Ciudad Real en la que ha asegurado que “en Brasil se está reconociendo cada vez más los vinos españoles”.
Gorenstein, que ya ha participado en FENAVIN en dos ediciones, ha dicho que la mayor feria de negocio del vino español del mundo es “una excelente oportunidad para encontrar bodegas de todas las partes de España”. Además, ha incidido en que la plataforma para la organización de citas y búsquedas de productores “facilita bastante la preparación para los encuentros”.
Sobre las importaciones, ha destacado que el vino espumoso de España “ha crecido mucho” y que hoy roza las 205.000 cajas de vinos importados, que se traducen en un 37,7 por ciento del valor importado, con 4.8 millones de USD. En este sentido, ha incidido en que hay “una oportunidad gigante” para los vinos españoles espumosos que, junto al creciente interés por los blancos, también abre espacio para los Cavas; Rias Baixas y Rueda. Además, ha apuntado que los vinos afrutados a partir de Garnacha tienen potencial para el cliente inicial que busca la fruta y “drinkability”.
“El brasileño comienza a buscar Riojas o Riveras”
“Cuando se trata de vinos más cualitativos, vemos que el brasileño empieza a buscar Riojas o Riveras” ha dicho destacando que a la vez “se empieza a conocer más del vino español a través de algunas Denominaciones de Origen” como Yecla, Jumilla o Sierra de Gredos. “Brasil ha sido siempre un país de vino tinto y los blancos y rosados, que comienzan a crecer un 20 por ciento, están despuntando”, ha añadido.
De esta manera, ha explicado que existe “hay una oportunidad con esta nueva tendencia ya que son vinos que con la cocina y el clima brasileño van perfectamente”. ”La gente empieza a consumir también vinos más complejos y gastronómicos” pero también “hay espacio para vinos de nicho”. “También es un país muy grande con 25 millones de consumidores de vino importado”, ha apostillado.
Asimismo, ha incidido en que la llegada de la pandemia impulsó el incremento del comercio electrónico “y aún mucho más en pedidos relacionados con la gastronomía”, provocando que los nuevos usuarios (eshoppers) no hayan abandonado esta práctica.
El consumo a través del móvil es, además, mayor que por ordenador. Además, ha explicado que dentro de 3 o 4 años el 90 por ciento la tendencia será la compra online a través de este dispositivo a la vez que ha aconsejado a los asistentes que “los vendedores de vino deben estar muy atentos a ello”.
Según el experto, España es el segundo país de origen, solo por detrás de Argentina, con una cantidad de 430.00 cajas y una representatividad “muy fuerte” de los vinos españoles en la venta online.
Brasil tuvo en 2021 alrededor de 40 millones de consumidores de vino, una cantidad que se incrementó en 13 millones desde 2018. Por tanto, el 26% de la gente que bebe vino, también compra online. Por otro lado, los puntos de compra más populares son, en primer lugar, el supermercado, seguido de tiendas especializadas y compra online.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings