Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
may 9-11, 2023

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

El Camino hacia Santiago a través de la frescura de los vinos del Norte

El director general de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva, ha conducido al público por los vinos, variedades y oferta gastronómica que se encuentran los peregrinos en su paso desde Irún hasta Santiago de Compostela por el Camino de la Costa, durante una concurrida ponencia en la segunda jornada de FENAVIN

11

May 2022

Los peregrinos que recorren el Camino del Norte a Santiago encuentran a su paso, además de un paisaje de contrastes, único y espectacular, una riqueza de vinos y variedades que acompañan su caminar y la oferta gastronómica de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. El director general de Contenidos de Mediaset España, Manuel Villanueva, ha conducido de forma magistral al público por los vinos, las denominaciones de origen, la historia y las variedades del Norte de España, desde Irún hasta Santiago a través de las voces y aportaciones de reconocidos expertos y bodegueros, en una concurrida ponencia en la segunda jornada de FENAVIN.

 “El vino, al igual que la rica gastronomía de nuestras regiones, acompaña a los caminantes, porque no hay ninguna ruta concebida sin tradición”, ha empezado diciendo Villanueva, para acto seguido ir dando paso a los representantes de cada una de las zonas que los peregrinos atraviesan en su camino a Compostela. Gran conocedor y amante de los vinos atlánticos, entre ellos los de su tierra, Galicia, ha explicado que “son frescos, ligeros y fáciles de beber”.

 El Camino por los caldos atlánticos ha comenzado por Guipúzcoa, con las palabras de Koro Santos, profesora de área de Sala y Servicio en el Basque Culinary Center, que ha hablado del desarrollo de la viticultura en su tierra y de la influencia del Camino de Santiago, que atraviesa toda la costa, y del Xacolí guipuzcoano.

 De Guipúzcoa a Vizcaya, Bertol Izagirre, propietario de la bodega Gorka Izagirre, ha subrayado durante su intervención que sus vinos destacan por su frescura. “Mayoritariamente son blancos con una identidad varietal, son vinos que destacan por su frescura, además tenemos un viñedo que lo cruza el Camino del Norte”. Una ruta que ha calificado de espectacular, completamente diferente, más montañosa y con un paisaje sorprendente.

 Alfonso Fraile, presidente de la Asociación de Sumilleres de Cantabria, ha recalcado por su parte, se ha referido a las dos grandes zonas de producción de su tierra: Vinos de la Tierra de Liébana y Vinos de la Costa de Cantabria, cultivados sobre una tierra “muy apta para hacer grandes vinos”.

 Acto seguido, Manuel Villanueva, ha dado paso a Joaquín Fernández, vicepresidente de la Asociación de museos del vino de España, que ha resaltado que los vinos del Norte tienen un marcado carácter atlántico. “Los nuestros tienen además influencias mediterráneas, ya que se producen en la zona del interior de Asturias, son frescos, afrutados y merece la pena conocerlos y probarlos”, ha añadido. Fernández ha apuntado a que actualmente se están produciendo “unos vinos maravillosos”. “Estamos consiguiendo vinos con una acidez muy ajustada, que el peregrino puede probar en su paso por Asturias, donde se inició el Camino Primitivo”.

 Por último, Manuel Cancio, propietario de la bodega Panchín, de Lugo (Galicia), ha resaltado las cualidades de los vinos cantábricos, “frescos, afrutados, limpios y con un color verdoso y muy fáciles de beber”. Se trata de variedades minoritarias, como la ‘Blanca Lexítima’, que que solo hay en Galicia y su zona de producción. “Son vinos que están entrando al mercado y de hecho el Camino de Santiago es una gran oportunidad para que los peregrinos los descubran y los disfruten”. Por último, ha destacado que FENAVIN ofrece una gran oportunidad para todas las bodegas y empresas del territorio para dar a conocer sus productos.

Attached images

"Foto 1"
"Foto 2"

Attached documents

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

kızılay dershane

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings