Ciudad Real
may 9-11, 2023
10
May 2022
La empresa de tasación inmobiliaria TINSA ha organizado la sesión informativa “La valoración como herramienta estratégica en operaciones de inversión dentro del sector vitivinícola” en FENAVIN 2022, para asesorar a empresas del mundo del vino sobre los enfoques y criterios más adecuados a la hora de conocer el valor de viñedos, bodegas y marcas, de forma que optimicen así sus beneficios.
Los ponentes Francisco de Borja Hidalgo, director de valoraciones de TINSA; y José Antonio López Ramírez, director general de Taxo Valoración, empresa perteneciente al Grupo TINSA, han sido los encargados de señalar cómo y qué se puede valorar en una bodega en función del escenario y la normativa regional, nacional e internacional.
Por su parte, Francisco de Borja ha explicado que la valoración tendrá distinta finalidad en función de para qué se va a usar y para quién. Por ello, sirve para ver la estimación del precio probable que se pagará por los bienes en un momento dado, y que esta puede ser hipotecaria, imprescindible en el caso de necesitar financiación hipotecaria, por ejemplo, para la ampliación de una bodega o aplazamiento de deuda ante la Seguridad Social; mercantil, para fusiones entre bodegas o extinciones; concursal cuando la empresa entra en concurso de acreedores y hay que valorar todo su inventario para ver si es o no solvente.
Así mismo, José Antonio López ha tratado el valor añadido que aporta los activos intangibles y activos fijos de una bodega, es decir, “aquello que no se ve”, más allá de las propias edificaciones y terrenos, como puede ser el valor de una marca en el extranjero.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings