Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
may 9-11, 2023

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

El Master of Wine Pedro Ballesteros revela las singularidades de los vinos Monastrell a cerca de 40 sumilleres internacionales

FENAVIN 2022 acoge una cata en la que los asistentes han descubierto el potencial cualitativo del territorio de la variedad Monastrell, una de las grandes tintas ibéricas que se cultiva entre la Meseta y el Mediterráneo

10

May 2022

Ciudad Real, 10-5-2022-. Casi 40 sumilleres internacionales han recorrido hoy en FENAVIN 2022, de la mano del Master of Wine Pedro Ballesteros, el “Territorio Monastrell” para conocer las singularidades de los vinos elaborados con esta variedad tinta, la cuarta en importancia de las tintas ibéricas.

En una cata organizada por la recién constituida Asociación Monastrell España, los asistentes han podido descubrir el potencial cualitativo de los vinos que se elaboran a partir de esta variedad que se produce en un territorio repartido en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia, que comprende las Denominaciones de Origen de Alicante, Almansa, Bullas, Jumilla, Valencia y Yecla.

“La Monastrell es la gran esperanza para crear valor en estas regiones que sufren problemas de abandono y de falta de relevo generacional, pero que cuentan con paisajes muy diversos y unas viñas con un potencial cualitativo impresionante”, ha dicho Pedro Ballesteros.

Para el Master of Wine, en este territorio los productores “ya han sabido encontrar la finura” en sus vinos y esa calidad, que han podido comprobar hoy en FENAVIN los sumilleres internacionales, es la “esperanza para el futuro”.

En ‘Territorio Monastrell’ se han podido catar hoy nueve referencias de las seis Denominaciones de Origen que forman parte de la Asociación y que revelan el carácter único de una geografía fronteriza, transición entre la Meseta y el Mediterráneo.

En concreto, se han catado tres ‘jumillas’, el rosado Carchelo Rosé 2021, el coupage La Servil 2020 y Olivares Dulce Monastrell 2019; dos vinos de la DO Alicante, Enrique Mendoza Las Quebradas 2019 y El Sequé 2020; dos de la DO Yecla, Casa Cisca 2016 y Barahonda Summum Organic 2019 y uno de las DO Almansa, Bullas y Valencia, Los Losares Monastrell 2018, Señorío de Bullas Reserva 2015 coupage y 1771 Casa Los Frailes 2017, respectivamente.

La recientemente constituida Asociación Monastrell España, que se ha presentado también de forma oficial hoy en FENAVIN, nace para reivindicar y poner en valor la difusión y promoción del vino y la uva Monastrell, así como la mejora de la competitividad comercial, productiva y de innovación de los viticultores y bodegas que reúne.

Attached documents

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

kızılay dershane

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings