Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin
ES
EN
DE

Ciudad Real
may 9-11, 2023

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

Castilla-La Mancha invertirá más de medio millón de euros en FENAVIN para impulsar la cultura del vino y dar a conocer el producto a compradores internacionales

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado que Castilla-La Mancha es la región que cuenta con más superficie de viñedo y más producción de vino y mosto. De los 22,8 millones de hectolitros en la última campaña, más del 75 por ciento se exporta a 150 países.

28

Mar 2022

Ciudad Real, 28 de marzo de 2022.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a apostar de manera “extraordinaria” por la cultura del vino en la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo en Ciudad Real, con más de medio millón de euros en promoción, dentro de su compromiso por el sector vitivinícola, en una comunidad, la primera en producción y superficie, que exporta ya el 75 por ciento del producto que elabora a más de 150 países.
 
Así lo ha explicado esta mañana el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Tierra de Viñedos (FTV), Francisco Martínez Arroyo, en el transcurso de la firma de un convenio de colaboración, el tercero, que esta entidad realiza junto con el presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), Ángel Villafranca.
 
Una parte de los 510.000 euros para FENAVIN de los fondos regionales se gestionará a través de la Fundación Tierra de Viñedos para facilitar, tal y como ha explicado, la presencia de importadores de todo el mundo. Y es que, como ha señalado Martínez Arroyo, “para vender vino, es necesario que los que lo compran lo conozcan desde el origen y qué mejor origen que Castilla-La Mancha”.
 
El convenio suscrito en la mañana de hoy en Ciudad Real, entre la Fundación y la OIVE refuerza la alianza común iniciada en 2019 y servirá para el desarrollo en Castilla-La Mancha de diversas actuaciones de divulgación, información, promoción e imagen de los vinos de España, con la finalidad de fomentar la cultura del vino y aumentar su consumo, siempre de forma moderada. Así, por ejemplo, se está confeccionando una veintena de catas en municipios de la región, con el objetivo puesto en llegar al público joven, mayor de edad, con el que es un alimento de la Dieta Mediterránea.
 
En total, en este convenio consta de 250.000 euros de aportación realizada entre las dos entidades y una quinta parte, el 20 por ciento del presupuesto, se destinará para instalar en esta feria, referente internacional del vino, un punto  de  información tanto  para  los expositores como para los visitantes, en el cual, a través de diferentes acciones, se informe sobre el trabajo que se realiza desde ambas organizaciones para la difusión y promoción de la cultura del vino al mismo tiempo que servirá como un espacio  de  asesoramiento  en  cuanto  a  necesidades  de  formación  y herramientas de gestión de las propias bodegas.
 
En la firma de hoy han estado presentes, además, la secretaria general de la Consejería, Juana Velasco; la directora de la OIVE, Susana García; así como la directora de la Fundación Tierra de Viñedos, Diana Granados o la delegada provincial de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremard.

 

Fuente. www.castillalamancha.es 

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings