Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
07
may 2025
Ciudad Real, 07-05-2025.- FENAVIN ha rendido homenaje a una de las figuras más singulares de la literatura y la gastronomía gallega en la mesa redonda "El vino que brincaba en la taza de Cunqueiro", un encuentro que ha reunido a destacados expertos en literatura, vino, historia y restauración.
Moderado por el periodista Manuel Villanueva, el acto ha contado con la participación del sumiller Luis Paadín, autor de la Guía de Vinos de Galicia; el escritor y periodista Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras Españolas 2024; el restaurador Paco López; y el historiador Xavier Castro.
Durante su intervención, Manuel Villanueva destacó la capacidad de Álvaro Cunqueiro para transformar simples artículos de periódico, como los publicados en El Faro de Vigo, en auténticas joyas literarias. "Además de ser un gran fabulador y magnífico escritor, encabezó una generación de autores que llevaron la gastronomía a la literatura, como Ernesto Mujíca, José Ruanova, Emilia Pardo Bazán, Picadillo o Manuel Vázquez Montalbán", señaló.
Villanueva invitó a los asistentes a acercarse a la figura de Cunqueiro "desde los vinos que le gustaba tomar, los platos que disfrutaba y su manera inigualable de entender la vida, siempre en torno al placer y la celebración".
Por su parte, Manuel Rivas ofreció una reflexión emotiva sobre el vínculo profundo entre el vino, la imaginación y la literatura: "Aquí dentro hay muchas geografías y también muchas hipogeografías. El vino no solo es un producto de la tierra, sino también una expresión de la imaginación de la naturaleza. Esa excitación creativa, que el vino despierta, es una forma de cantar, de contar historias, de escuchar la tierra", expresó.
El sumiller Luis Paadín analizó la relevancia de los vinos gallegos en la obra de Cunqueiro, mientras que Paco López y Xavier Castro ahondaron en la riqueza gastronómica y la dimensión cultural que el autor de Merlín y familia supo retratar como pocos.
La mesa redonda se convirtió así en un viaje a través de los sabores, aromas y palabras que forjaron un universo literario único, donde el vino es mucho más que bebida: es símbolo de vida, memoria y creación.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings