Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
07
may 2025
Ciudad Real, 07-05-2025.- FENAVIN ha acogido la mesa redonda "Vino y Mujer", un encuentro dirigido por la escritora y periodista Marta Robles, que ha reunido a destacadas figuras del periodismo, la comunicación y la economía para reflexionar sobre la evolución de la relación entre las mujeres y el mundo del vino.
Junto a Marta Robles, han participado en la mesa Ángela Vallvey, Karmentxu Marín, Marisol Galdón, Nativel Preciado y Petra Mateos, quienes han aportado sus diferentes perspectivas en un ambiente distendido, de celebración y con un enfoque eminentemente personal.
Robles, que lleva participando en FENAVIN desde su primera edición hace 22 años, ha recordado la primera mesa "Vino y Mujer" que organizó en la feria: "Fue muy revolucionaria. Hoy se habla mucho de temas relacionados con las mujeres, pero entonces no era así. Apenas había presencia femenina en el sector", explicó. La periodista ha resaltado el carácter lúdico de esta cita, alejada de tecnicismos, para recorrer la historia y evolución de la mujer en el universo vinícola, rodeada de escritoras y periodistas que comparten su amor por el vino.
Por su parte, Nativel Preciado subrayó el "cambio radical" que se ha producido en los últimos años: "Antes el vino era cosa de hombres, y aún hoy en las casas de alta sociedad son ellos quienes siguen manejando la bodega, pero cada vez más mujeres estamos tomando también esa llave simbólica". Preciado valoró este avance como parte de una evolución social más amplia.
La periodista Karmentxu Marín ofreció una reflexión en tono humorístico: "Soy completamente partidaria de la mujer y del vino, siempre con moderación", y recordó ejemplos históricos de la importancia femenina en este ámbito, como el de Madame Clicquot, quien revolucionó la producción de champán a principios del siglo XIX tras heredar la bodega de su marido.
Petra Mateos aportó su visión desde la economía, subrayando la creciente relevancia de la mujer en la dirección de empresas vitivinícolas y en la actividad económica global relacionada con el vino, un avance imparable aunque aún con retos pendientes.
Finalmente, Marisol Galdón y Ángela Vallvey pusieron el acento en el papel de la mujer como creadora, narradora y transmisora de cultura vinícola, reivindicando la capacidad femenina para celebrar la vida a través de este producto milenario.
La mesa redonda "Vino y Mujer" ha reflejado así tanto los logros conseguidos como los caminos aún por recorrer, en una celebración del talento, la historia y el presente femenino en torno al vino.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings