Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
Concha Cuetos, Manuel Galiana y José María Arcos
03
may 2009
El miércoles, 6 de mayo, FENAVIN será el marco perfecto para comprobar, en la voz de varios y prestigiosos actores, la relación íntima y productiva que une al vino y la literatura. El vino y la vida es una selección de textos compilada por el catedrático de Literatura Española Antonio Rey, que pone de manifiesto la cultura del vino y su ligazón a la literatura. Concha Cuetos, Manuel Galiana, Paco Valladares y José María Arcos pondrán su arte al servicio de este recital poético.
Antonio Rey Hazas, catedrático de Filología Española en la Universidad Autónoma de Madrid ha realizado para la ocasión una brillante compilación de textos, con especial atención al Siglo de Oro donde, asegura, "el vino era una cultura en sí misma". Quevedo, Gracián, El Lazarillo, Lope y su Galán de la Membrilla, Tirso de Molina, Cervantes o Góngora, entre otros, ofrecerán su propia percepción del vino en unos textos que Rey Hazas define como "bellos pero sencillos, para poder pasar un rato agradable". En la selección, Rey también ha introducido fragmentos y poemas de autores del siglo XX, como Neruda, Machado, Diego Jesús Jiménez, Antonio Gamoneda o Fernando Quiñones que "son más cercanos al público de hoy". El poema "El vino de crianza", de José Hierro, cerrará este recital que goza de un equilibrio armónico y un interés artístico innegable.
José María Arcos, por su parte, confía en la calidad de este espectáculo por varios motivos. En primer lugar "porque el vino es un argumento muy literario y muy español"; y en segundo lugar, "porque Antonio Rey, la persona que ha compuesto el recital, ha escudriñado profundamente en la literatura española, y además lo ha hecho con originalidad, engarzando los textos para crear un recital diverso, con ritmo y ameno, centrado en textos del Siglo de Oro".
Concha Cuetos afirma que participa en este recital por "el vino y la amistad, dos de las cosas que impulsan cualquier cosa en la vida. Hace dos años estuve en FENAVIN, y descubrí que este es un evento que merece la pena vivir. Todo el mundo sabe que soy una enamorada del mundo del vino, y los unos compañeros de lujo que tendré en este recital, era imposible decir que no; en FENAVIN todo se lleva al máximo nivel".
Por su parte, Manuel Galiana resume el contenido del recital en una frase: "Vamos a hablar del vino a lo largo de la historia, pues el vino es un acompañante fiel del hombre desde siempre". Además, afirma que el objetivo de este recital es "divulgar las experiencias del vino. En la literatura española hay buenas muestras de estas experiencias, por la tradición ancestral vinícola en España".
También intervendrá en el recital Paco Valladares, un clásico dentro de FENAVIN y de la escena española, que prestará su voz para dar grandeza a estos textos ya de por sí grandes, llenos de vida y llenos de vino.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings