Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

"FENAVIN es una forma excelente de abrir las puertas del mercado rumano a los vinos españoles"

El, hasta este mismo viernes, 27 de febrero, embajador de España en Rumanía, Juan Pablo García-Berdoy, cree que hay varios factores a favor de los vinos españoles: la gran tradición de consumo de vino en el país; su fuerte crecimiento económico y la ausencia de caldos con buen precio y calidad

Juan Pablo García-Berdoy

Juan Pablo García-Berdoy

01

mar 2009

"Rumanía tienen una larga tradición de consumo de vino y, en este momento, la presencia de caldos españoles allí es muy escasa, por lo que FENAVIN es una manera excelente de abrir las puertas del mercado rumano al vino de España".

Así de convencido se muestra el ya ex embajador español en Rumanía, Juan Pablo García-Berdoy (el Consejo de Ministros nombró este viernes a Estanislao de Grandes como su sustituto), sobre las posibilidades de los vinos españoles en el mercado de uno de los miembros más recientes de la UE y de la importancia que tiene que las bodegas españolas y, especialmente, de Castilla-La Mancha, se posicionen en este mercado emergente.

Rumanía vive un auténtico periodo expansivo del que hablan claramente cifras como el importante crecimiento económico registrado durante el año 2008, del 8%, un valor muy por encima del resto de países de la Unión Europea, a quienes la crisis está golpeando duramente. Además, se da la circunstancia de que la Unión Europea ha destinado más de 30.000 millones de euros como fondos estructurales y de cohesión al país hasta 2013.

"Es un buen momento para apostar por el mercado rumano"

Por esta razón, cree que es un buen momento para apostar por un país "en el que los vinos españoles caen bien, precisamente porque hay una importante comunidad rumana en España. Además -añade-, son fundamentales las propias tradiciones que traen de España cuando retornan a su país, entre las que se encuentra el consumo de buen vino y queso, por ejemplo".

Lo cierto es que, en este momento, la presencia de grandes superficies en Rumanía, de las mismas cadenas que hay en España, como Carrefour, hace que "los lineales tengan muchas similitudes" y cada vez se vea más vino español, pero, por el momento, son todo vinos de Ribera de Duero, Rioja o Priotrat, "y a precios muy elevados", indica.

En este sentido, García-Berdoy se muestra confiado en que "el gran equilibrio entre calidad y precio de vinos como los castellano-manchegos, por ejemplo, puede suponer una gran oportunidad para cubrir la necesidad de disfrutar de vinos de calidad a buenos precios, porque lo cierto es que en Rumanía son grandes productores de vino y, tras la llegada de bodegueros franceses, italianos y españoles, se están haciendo productos muy interesantes. Pero, en este momento, esos vinos son caros para los rumanos: ahí está la oportunidad".

El embajador destaca, además, que "el crecimiento económico que está registrando Rumanía hace que los ciudadanos puedan invertir más en placeres, como es el caso del vino, aunque también es cierto que es el país de la UE con la renta per cápita más baja, tras Bulgaria, una circunstancia que también hay que valorar".

En cualquier caso, y aunque reconoce que la crisis también llegará en 2009 al séptimo país más poblado de los 27 que conforman la entente europea, "lo cierto es que, si hablamos de vinos españoles, es un gran momento para empezar este camino y tenemos que mejorar la distribución en Rumanía de nuestros caldos".

El embajador, por último, adelantó la posibilidad de que algunos distribuidores importantes de vinos en Rumanía estén en FENAVIN, aunque no confirmó quiénes. En cualquier caso, sí que recomendó a los bodegueros y distribuidores españoles que "hagan un esfuerzo por entrar en este mercado tan interesante, con personal cualificado para ello: es necesario trabajar con fuerza en el área comercial".

En este sentido, el delegado de FENAVIN en Rumanía, Daniel Comanita, está muy satisfecho con la marcha de los contactos con los grandes distribuidores rumanos, varios de los cuales estarán en la Feria, dado el gran interés mostrado por la gran muestra vinícola española.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings