Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

El mercado del vino en Japón ofrece grandes posibilidades a los exportadores españoles

El alto margen de beneficio y el gran atractivo por la cultura española son algunas de las ventajas para introducirse en el pais nipón

07

may 2007

El mercado japonés ofrece grandes posibilidades a los exportadores españoles gracias al alto margen de beneficio y al gran interés por la cultura española existente en el país nipón tal como afirmaban tanto Takatomo Tozuda, director general de JETRO en Madrid e Ignacio Blanco, director de estudios económicos del mismo organismo durante su presencia en Fenavin 2007.

Tozuda como representante de JETRO (Japan External Trade Organization, Organización de Comercio Exterior de Japón) considera el momento actual como el mejor para emprender negocios entre España y Japón aprovechando la continua expansión económica de ambos países y la existencia de intereses culturales comunes. España es uno de los destinos preferidos por los japones, y además supone un claro acercamiento para comerciar con los países de la UE, a la vez que, para los exportadores españoles introducirse en Japón, puede ayudarles a dar el salto al resto de los países de Asia.

Blanco opina que, "una vez sorteados los principales problemas con los que se encuentra el exportador interesado en Japón como el enfrentarse a los largos procesos de decisión debido a las estructuras jerárquicas imperantes en las empresas japonesas, el potencial para los exportadores españoles es muy elevado". Y continuaba diciendo que "se trata de un mercado atractivo por estar en continuo crecimiento y por la fidelidad mostrada por sus clientes en las relaciones comerciales efectuadas hasta ahora".

Tal y como comentaba Blanco, "a los japoneses les gusta ser visitados por lo que echan de menos España, por la que se sienten muy atraídos. Según la propia experiencia de algunos empresarios que ya mantienen relaciones comerciales con Japón, si es difícil entrar en este mercado, una vez dentro, aún más dificultoso resulta salir de él por la fidelidad y la seriedad con la que se trabaje en aquél país."Durante el 2006 las exportaciones de vinos castellano-manchegos a Japón según el IPEX, ascienden a 1,68 millones de euros, una cifra que para los ponentes supone un buen incentivo para que las bodegas españolas que aún no lo hayan hecho se animen a posicionarse en este país del lejano oriente.

JETRO es una institución gubernamental cuya misión es promover el comercio y la inversión entre Japón y el resto del mundo, su objetivo es facilitar la inversión extranjera en el país nipón y ayudar a las 'pymes' japonesas a maximizar su capacidad de exportación. Para ello cuenta con 73 oficinas en 55 países.

Tras revisar la elaboración de vinos en el propio país nipón, la conferencia se ha centrado en el estado actual de la importación y sus tendencias más acusadas -así como en los principales canales de distribución-, haciendo hincapié en los requisitos legales (sanitarios, de impuestos, de etiquetado…) necesarios para introducirse en el mercado japonés.

La conferencia ha finalizado con una explicación por parte de Ignacio Blanco de las ayudas que JETRO está en condiciones de proporcionar a todos los interesados en exportar sus vinos a Japón mediante algunos consejos y pistas de carácter práctico para desarrollar con fluidez las relaciones comerciales entre dos países que se admiran y respetan mutuamente, pero cuyas culturas son tan distintas.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings