Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
Barreda: “FENAVIN es una idea genial y necesaria de Nemesio de Lara que ha sido perfectamente ejecutada por la Diputación”
Presentación de FENAVIN 2003
01
feb 2003
Con firme vocación de negocio y para favorecer operaciones de exportación impulsando así la comercialización de los vinos de Castilla-La Mancha, en particular, y del resto del país, en general, la Diputación de Ciudad Real ha organizado la segunda edición de la Feria Nacional del Vino. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de este evento y de la institución provincial, Nemesio de Lara, quien ha presentado en el teatro Quijano de Ciudad Real, junto con el vicepresidente de la Junta, José María Barreda, FENAVIN 2003, que se celebrará del 8 al 11 de mayo.
De Lara, que dijo que FENAVIN 2001 “salió redonda” con más de 40.000 visitantes y con el aplauso unánime de los bodegueros y cooperativistas que estuvieron presentes, mostró su satisfacción porque la idea que anunció en su discurso de investidura como presidente de la Diputación no sólo es una realidad, sino que se han superado con creces las expectativas. Recordó, a este respecto, que hubo quien no creyó en la Feria Nacional del Vino.
“Buscamos padrinazgos potentes y desde el principio creímos en nuestras posibilidades”, dijo De Lara para indicar, a continuación, que el trabajo serio, constante y profesional ha dado sus frutos. “Es algo que llena de orgullo a una persona que de niño fue vendimiador y de joven pisaor”, añadió.
Desde FENAVIN 2001 a la segunda edición la organización “ha aprendido mucho”, según el presidente de la Diputación. Han sido muchos los expertos y todos los sectores relacionados con el mundo del vino los que se han implicado con la Feria Nacional del Vino, un evento que ha permanecido vivo en el tiempo gracias a la celebración de los foros-FENAVIN.
Nemesio de Lara explicó que el próximo mes de mayo operarán en el pabellón ferial de Ciudad Real, donde se montarán cinco pabellones que contarán con 14.000 metros cuadrados de exposición, más de 200 distribuidores e importadores procedentes de Reino Unido, Bélgica, Holanda, República Checa, Polonia, Méjico, Brasil, Estados Unidos y Japón, entre otros países. Se firmarán convenios con asociaciones sectoriales, se ofrecerán exposiciones singulares, se celebrarán catas, se desarrollarán jornadas técnicas y se contará con la presencia de numerosos medios de comunicación especializados. Además, como principal novedad, se montará un túnel del vino interactivo para favorecer contactos comerciales.
De Lara aseguró durante la presentación que, sobre todo, se ha trabajado “con el corazón”, aunque también “con inteligencia y con la humildad de aprender cuando está todo por descubrir, siendo hormiguitas y esforzándonos hasta la extenuación”. Y afirmó que se ha logrado formar un equipo de personas en el que “cada uno, del primero al último, es imprescindible en el lugar que le corresponde porque así se lo hacemos sentir”. Destacó, a este respecto, el trabajo callado y constante que vienen realizando tanto el coordinador institucional de FENAVIN como el director de la feria, Ángel Amador y Manuel Juliá, respectivamente.
Agradeció De Lara el esfuerzo de todos y también el apoyo de instituciones como la Junta de Comunidades, representada en el acto por su vicepresidente, José María Barreda, y de promotores como Caja Castilla-La Mancha y Caja Rural de Ciudad Real.
Barreda, por su parte, manifestó que para el Gobierno de la región el sector del vino es “absolutamente prioritario”. Añadió que en las últimas décadas ha conocido en la comunidad autónoma “un despegue formidable gracias al trabajo de cooperativas y de empresarios ilusionados que han sabido aprovechar las oportunidades que nos brindaba la política comunitaria y han aceptado el desafío de la calidad, de la apertura de mercados y de la innovación”.
Barreda recordó que la Junta de Comunidades ha creado, por ley, el Instituto de la Vid y el Vino, “que debe contribuir decisivamente a mejorar nuestra producción mediante la investigación y la experiencia empírica”, al tiempo que “se ha impulsado la reestructuración y la mejora varietal de nuestros viñedos”.
UNA IDEA GENIAL PERFECTAMENTE EJECUTADA
En la actualidad –continuó Barreda- se procede a la elaboración de la Ley Regional de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha con la colaboración “inestimable del sector” y con la finalidad de “seguir apostando por la calidad y el reconocimiento de nuestros vinos”. Comentó, asimismo, que el Gobierno de la región espera que, “con el consenso de todos y sin rivalidades gratuitas”, se apruebe la nueva Ley Estatal del Vino.
Barreda precisó que queda mucho por hacer, sobre todo en lo que a comercialización se refiere. Y recordó que los foros-FENAVIN han tenido como objetivo divulgar los valores del vino y propiciar un encuentro rentable entre productores y consumidores que frene el descenso en el consumo, puesto que hay que hablar de vino como un producto natural.
El vicepresidente de la Junta resaltó el esfuerzo del sector del vino por avanzar y el de las Administraciones. Subrayó, en este sentido, la contribución de la Feria Nacional del Vino, “una idea genial y necesaria de Nemesio de Lara que ha sido perfectamente ejecutada por la Diputación”.
Concluyó Barreda dando las gracias al presidente de la Feria Nacional del Vino en nombre del Gobierno de Castilla-la Mancha “por convertirnos durante la celebración de FENAVIN en la capital mundial del vino”.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings