Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

Concha Cuetos: "Soy una enamorada del vino por todo lo que proporciona"

La actriz recitará El Alma del Vino de Manuel Juliá, junto con los actores Emilio Gutiérrez Caba, Mª José Goyanes y José Mª Arcos en FENAVIN-2007

28

abr 2007

Los actores Concha Cuetos, Emilio Gutiérrez Caba, Mª José Goyanes y José Mª Arcos recitarán El Alma del Vino de Manuel Juliá, que se celebrará en el Salón de Actos del Pabellón Ferial de Ciudad Real el próximo 8 de mayo, en el marco de FENAVIN-2007, la Feria Nacional del Vino, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo.

Según la actriz "el vino me parece una parte muy importante en nuestra cultura desde que, según se dice, los fenicios lo introdujeron en nuestra península". "Soy una enamorada del vino por todo lo que proporciona, porque según los expertos proporciona beneficios para la salud, eso sí, siempre bebido con moderación", advierte. "Si el vino tenía alguna pega, era la de ser malo para la salud, y ya se ha demostrado todo lo contrario: el vino es saludable", añade.

La protagonista de "Farmacia de guardia", una de las serie de mayor éxito de la televisión en los años noventa, asegura que "el vino es para tomar en compañía. Hay un vino para cada momento", agrega.

Como dicen los textos de El Alma del Vino de Manuel Juliá, el vino alegra el corazón del hombre y según la actriz "hace mejor cualquier circunstancia, hacer pasar un mal trago (nunca mejor dicho) siempre en pequeñas cantidades". Además, se dice que el vino es sinónimo de alegría, "pero también es sinónimo de melancolía, es sinónimo de recogimiento", espeta.

"HAY MUCHO DE SENSUALIDAD EN EL MUNDO DEL VINO"

Concha Cuetos, también vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Amigas del Vino (AMAVI), corrobora que las mujeres tienen mayor capacidad para captar los aromas y sabores del vino. "Las mujeres somos más permeables a las sensaciones; sentimos más". "Hay mucho de sensualidad en el mundo del vino", asevera.

La actriz madrileña dice que "continuamente el vino está presente en el mundo del teatro y del cine". De hecho, en la actualidad está representando la obra teatral "Llama un inspector" de J.B. Priestley, "en la que al principio de la función ya se brinda con champán". "El vino es inerte al ser humano", afirma.

Asimismo, cree que existe una cultura entorno al mundo del vino. "El vino está enraizado en nuestra cultura". "Ferias como FENAVIN contribuyen a elevar el consumo del vino, sobre todo a elevar la exigencia de las personas que lo consumen".

La actriz, que se aficionó al mundo del vino de la mano de la enóloga Mª Isabel Mijares, es una consumidora habitual de vinos. "Bebo una copa de vino en las comidas y siempre pido el vino de la zona cada vez que realizo una gira teatral por España", confiesa.

Mª JOSÉ GOYANES: "EL VINO CON UNA BUENA COMPAÑÍA, ES UNO DE LOS MANJARES DE LA VIDA"

La también actriz Mª José Goyanes asegura que "el vino con una buena compañía es uno de los manjares de la vida. El vino con una música hermosa o con una buena lectura es lo mejor que te puede pasar".

Goyanes, que se declara a sí misma "muy provino" dice que "el vino hay que paladearlo, saberlo tomar, y siempre acompañado de una buena comida. Una comida sin vino es como un jardín sin flores. El vino es algo muy sibarita y muy refinado, es un manjar exquisito".

La actriz madrileña también cree que el vino es sinónimo de alegría, pues "te convierte en más extrovertido y en más charlatán. Es uno de los placeres de la vida. Y como alguien dijo y corroboro desconfío de la gente que no le gusta el vino".

Mª José Goyanes, que ha trabajado durante años con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, igualmente cree que se ha escrito mucho de vino en la literatura, pues "el recital El Alma del Vino de Manuel Juliá es prueba de ello. Desde El Quijote, pasando por Shakespeare, griegos, incluso en la literatura oriental se habla de vino. El vino es muy teatral y literario".

Del mismo modo, piensa que las mujeres tienen mayor capacidad para captar los aromas y sabores del vino. "Las mujeres somos más sensibles y estamos mejor dotadas-declara entre risas- al igual que los hombres tienen otras habilidades-añade". "Estamos preparadísimas para captar ese toque divino que tiene el vino, que está casi en el Olimpo".

También ratifica que "el vino está muy presente en el mundo del cine y del teatro. De hecho, hay gran cantidad de escenas en las que se brinda, situaciones en restaurantes donde se nombra una marca específica. Es muy raro ver una película o una obra teatral donde no aparezca el vino. Es un elemento muy especial. Visualmente también está presente. De 200 secuencias que puede tener una película, en 70 prácticamente aparece el vino. Forma parte de la vida".

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings