Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

Los poetas Luis Antonio de Villena y Gabriel Planella y la periodista Nuria Ribó hablarán de "La memoria del vino" en FENAVIN 2007

Bajo la coordinación del escritor Dionisio Cañas, en la Feria Nacional del Vino, que se celebra del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real

18

abr 2007

El poeta, ensayista y crítico literario Luis Antonio de Villena, el poeta y Subdirector General del Libro de la Generalitat de Cataluña, Gabriel Planella y la periodista, Nuria Ribó, bajo la coordinación del escritor Dionisio Cañas, hablarán de la Memoria del vino, en el marco de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2007, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.

Dionisio Cañas hablará de sus "recuerdos de la infancia en Tomelloso, (Ciudad Real, su pueblo natal) de una época en la que todas las casas tenían cuevas, con vino casero para el consumo diario". Por otro lado conversará "sobre la idea popular que se tiene de que "se bebe para olvidar las penas", porque en el fondo creo que es todo lo contrario, se bebe vino para vivir la vida más intensamente, tanto las alegrías como las penas".

En opinión del escritor el vino está muy presente en la literatura por fuera y por dentro. "Hay muchas alusiones al vino tanto en la poesía como en la prosa, pero especialmente en la poesía, y, por otro lado, hay una larga tradición de poetas y escritores bebedores de vino. Uno de los grandes libros de la poesía española se llama Don de la ebriedad, de Claudio Rodríguez. En este libro la ebriedad es espiritual y física, y yo creo que es de eso de lo que se trata cuando se bebe vino sanamente: de una doble experiencia, de una celebración del cuerpo y del alma".

El vino recrea la historia del hombre, ya que "sin duda es una parte fundamental de la historia de la humanidad, especialmente el mundo grecoromano no se puede entender sin el vino. Dionisos-Baco, son dos de las divinidades, una griega y otra romana, que afirman la vida en todo sus actos. Frente a los dioses de la guerra los del vino son mucho más positivos, creadores, fascinantes", explica.

Por su parte, Nuria Ribó se centrará "precisamente en las memorias que tiene la gente de diferentes edades y sexos respecto a sus inicios en el mundo del vino. He hecho encuestas entre gente muy distinta y de variadas procedencias. Y la conclusión inicial es que hay grandes diferencias entre los más jóvenes y los adultos (40/50), por lo que su cultura del vino es distinta, aunque con los años, los más jóvenes, también van llegando a ella", explica.

La periodista asegura que "sin ser una experta, como lectora creo que se está comunicando bien y ampliamente la cultura del vino. Sin embargo creo que falta más información general, para los no iniciados".

Asimismo, cree que "el vino ha estado y está presente en la literatura y desde los más diversos aspectos". Igualmente, piensa que "el vino, en mayor o menor medida, recrea la historia de algunas civilizaciones, especialmente de la Mediterránea".

CORRESPONSAL DE TVE EN NUEVA YORK Y LONDRES

Nuria Ribó es licenciada en ciencias de la información por la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en periodismo audiovisual, sector al que se ha dedicado durante 30 años. Trabajó durante casi una década como corresponsal de TVE en Nueva York y Londres. Es también autora del libro Hillary: la biografía de Hillary Rodham Clinton (1993). Actualmente está escribiendo un segundo libro sobre su carrera política y su candidatura a la presidencia de los EE.UU.

Actualmente dirije y presenta un programa semanal de radio en Catalunya Radio, "L'hora de plutó"; colabora en RNE y Radio-4, semanalmente; y realiza colaboraciones semanales en el programa de tarde de TV-3, "El Club" y artículos quincenales de opinión en "El Mundo".

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings