Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

2.500 compradores internacionales y nacionales operarán desde el centro de negocios de FENAVIN

1.000 compradores de 32 países y 1.500 nacionales

19

mar 2007

Más de 415 compradores internacionales de 32 países, gestionados por la propia organización, estarán presentes en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) procedentes de Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, EE.UU., Japón, México, Polonia, República Checa, Eslovenia, Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido, entre otros muchos de todos los continentes, excepto Australia, que operarán desde el Centro de Negocios de FENAVIN (pabellón ENEO), conscientes de que están en la feria monográfica más importante de España.

A esta cifra, habrá que añadirle los compradores internacionales que asistirán por cuenta propia, estimados, según la asistencia a FENAVIN 2005 en 450, con lo que se espera que sean alrededor de 500, con lo que el objetivo será el de 1.000 compradores internacionales.

FENAVIN, desde sus inicios, ha apostado siempre por una clara vocación de profesionalización para el sector, por la proyección internacional, por potenciar la oferta vinícola española y por la mejora continua del certamen.

En esta cuarta edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), tanto la feria como su nexo con la internacionalización, el Centro de Negocios, pretenden consolidarse y salir reforzados en servicios y participantes.

El Centro de Negocios es un espacio de privacidad idóneo para que importadores y bodegueros españoles puedan acercar posiciones, alcanzar acuerdos comerciales y dar a conocer nuestros caldos en todos los rincones del mundo. Una amplia gama de servicios orientados al expositor para que inicie, amplíe y consolide su presencia en mercados internacionales, con el apoyo de medios técnicos y humanos que favorezcan y posibiliten sus operaciones comerciales.

FENAVIN es ya un referente internacional de obligada visita, en el marco de una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo.

FENAVIN alcanzó en sus ediciones anteriores cifras sorprendentes en cuanto a la presencia de compradores internacionales y nacionales, así como en contactos comerciales. El objetivo de esta feria del vino es seguir trabajando en esta línea de promoción y captación de importadores, incrementando su número en esta cuarta edición.

PROGRAMA DE COMPRADORES NACIONALES

En este sentido, se ha establecido un programa de captación de compradores nacionales, ligado tanto a promocionar la feria en este sector como a facilitar y procurar su asistencia a la misma de responsables de compra de grandes superficies, de distribución y tiendas especializadas.

La organización de FENAVIN trabaja en este programa de compradores nacionales mediante un tratamiento distintivo, esto es, mediante el envío de dossier de información sobre la feria, así como con atención telefónica, dirigido a 1.500 compradores nacionales (centrales de compra, distribuidores, cadenas de hoteles / hoteles 4 y 5 estrellas, cadenas de restaurantes / media-alta restauración y tiendas de delicatessen).

En esencia, la nueva edición de FENAVIN 2007 reproduce el mismo esquema que en las tres ediciones anteriores sin introducir elementos revolucionarios en lo que ha demostrado funcionar con sentido práctico y realista, y eso sí, añadiendo nuevos elementos, para mejorar esta importante cita ferial, en la que estarán presentes en total 2.500 compradores.

PROFESIONALES EN COMERCIO EXTERIOR

Superando el concepto clásico de la misión inversa, el Centro de Negocios se configura como un espacio propio dotado de medios técnicos y humanos. Previamente, se envió a los potenciales importadores información actualizada de las bodegas participantes y a éstas el listado de compradores inscritos, un cruce de información con el que se consigue facilitar contactos previos que más tarde, durante el certamen, pueden resultar fructíferos para todas las partes que intervienen en el proceso.

La organización cuenta con un equipo de profesionales en comercio exterior que confecciona y pone en marcha un espacio idóneo para que los profesionales del sector vitivinícola se den cita durante la Feria Nacional del Vino, certamen en el que la internacionalización juega uno de los papeles claves para consolidar FENAVIN como uno de los puntos de referencia y de obligada visita para los profesionales y amantes del vino de calidad.

La colaboración de la Cámara de Comercio y la Diputación de Ciudad Real permite contar con la presencia de un gran número de compradores internacionales. La coordinación entre ambas instituciones es necesaria para desarrollar los contactos con agentes y empresas especializadas del sector y oficinas comerciales de España en el extranjero, contactos que servirán para que se puedan buscar clientes potenciales para los expositores que han confiado en la potencialidad de FENAVIN.

Se trata de un lugar de encuentro que facilita las reuniones de trabajo entre los expositores y profesionales presentes en el certamen, contando con la infraestructura necesaria para garantizar su éxito y buen funcionamiento.

SERVICIOS DEL CENTRO DE NEGOCIOS

Entre otros servicios el Centro de Negocios cuenta con una zona de uso común con conexión a internet e impresora; área de descanso y lectura; despachos para consolidar sus acuerdos de negociación; ropero; azafatas trilingües inglés-alemán-francés; fax-fotocopiadora; asistencia técnica e internacionalización de las empresas (aduanas, transporte, medios de pago, documentos, negociación, contratación, entreotros) y control de expositores e importadores, distribuidores, prensa especializada y agentes extranjeros, invitados a la edición de FENAVIN.

En definitiva, una oportunidad única para los expositores de iniciarse, posicionarse y/o consolidar nuestra presencia en el exterior, sin viajar, posibilitando la degustación "in situ" de nuestros productos, mostrar nuestras tarifas, presentar nuestra empresa, negociar y realizar acuerdos comerciales.

El mundo vitivinícola y los medios de comunicación más importantes nacionales e internacionales coinciden con este Centro de Negocios para prestigiar el vino y para que se conquisten nuevos mercados.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings