Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

La labor de las Tiendas Especializadas es acercar la cultura del vino al consumidor

José Luis Murcia, director de Efe-Agro, dirige el Seminario

12

may 2005

La labor fundamental de las tiendas especializadas es acercar la cultura del vino al consumidor, según han manifestado los profesionales participantes en el Seminario titulado "Las tiendas especializadas y el gusto del consumidor" coordinado por José Luis Murcia, director de Efe-Agro, en la última jornada de FENAVIN.

En el seminario, se ha ofrecido una visión de las tendencias de los consumidores en materia de vinos por parte de los ponentes que han presentado fórmulas distintas de distribución desde el tipo de negocio que gestionan, así como las demandas efectuadas por el consumidor de vino en la actualidad.

Maite Santa Cecilia, directora de la tienda especializada en vinos de calidad situada en Madrid, Bodegas Santa Cecilia, y en la que se llegan a comercializar hasta 5.000 referencias, ha señalado que este tipo de establecimientos no sólo tiene que ofrecer productos conocidos y con mucha rotación, sino que además debe trabajar constantemente en la búsqueda de nuevas referencias para adaptarse constantemente al mercado. "Puesto que el vino no es un producto de primera necesidad, debe comercializarse a un precio asequible para el consumidor, dotándolo de valores añadidos que le conviertan en un producto cultural y saludable", afirmaba.

Carlos Moreno, propietario de la tienda especializada Valentín Moreno e Hijos, la más destacada de Castilla-La Mancha, califica la tienda especializada como la "mejor imagen que puede tener hoy por hoy el mundo del vino, la cual debe estar asentada en tres pilares fundamentales como el acondicionamiento de las tiendas, la presencia de profesionales especializados y los precios asequibles en los vinos de calidad".

Félix Lanz, enólogo y sumiller de la Enoteca Barolo, opina que "es necesario democratizar el mundo del vino acercándolo al consumidor mediante la puesta en práctica de catas descriptivas fáciles de comprender, huyendo de tecnicismos que sólo comprenden los expertos. También invita al consumidor a convertirse en descubridor de vinos emergentes de buena calidad y a buen precio, que cada vez afloran más en nuestro país.

Por su parte, Francisco López Bago, director del Club de Vinos Gourmet, aboga por una prescripción adecuada para que el consumidor pueda conocer los vinos de calidad al mejor precio, por lo que solicita la necesaria unión entre las instituciones para que potencien el vino dentro y fuera de nuestras fronteras, los propios bodegueros, así como el uso de unas fuentes de información lo más fidedignas posible.

Con este Seminario se completa la serie de ponencias interrelacionadas con el consumidores a lo largo de FENAVIN según explicó Murcia.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings