Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
11
may 2005
Los vinos españoles de alta calidad son especialmente apreciados por los consumidores en los restaurantes suecos según afirmaba el sumiller, escritor y crítico de vinos sueco, Andreas Larsson, durante el Seminario:"La escena del vino en los restaurantes suecos" celebrado esta mañana en FENAVIN.
Andreas Larsson, considerado el mejor sumiller europeo, que además es escritor y crítico de vino y ha sido premiado con el Trofeo Ruinart 2004, ha aconsejado a los bodegueros asistentes a Fenavin, que "intenten demostrar la calidad de sus vinos, puesto que será ésta la que les dará la fama". Entrar en el mercado de la restauración sueca supone un canal alternativo para los exportadores españoles que tienen dificultades para penetrar en el mercado del monopolio escandinavo, por eso resulta necesario que los productores mantengan personas encargadas de actuar como embajadores de sus vinos, haciendo ver a los restauradores suecos mediante acciones como catas u otros eventos similares, las excelencias reales de sus vinos.
Además, este sumiller sueco ha manifestado que "el consumidor sueco asocia beber vino a un estatus social alto caracterizado por la sofisticación, el poder y el conocimiento", hecho favorecedor para los vinos españoles de alta calidad que tienen un gran futuro en Suecia. Por esta razón, Larsson aconseja a los productores españoles que trabajen para intentar conservar la identidad de sus vinos, que es muy grande y se ajusta perfectamente a las demandas de los restauradores suecos, los cuales buscan vinos con historia, sentido, calidad, pureza y riqueza de sabores que casen con el tipo de comida elaborada en el restaurante.
En este sentido el arraigo a los vinos del viejo mundo por parte de los consumidores suecos frente a los emergentes vinos de los países del nuevo mundo como Argentina, Chile y Sudáfrica, supone una ventaja para los vinos españoles, sobre todo para las nuevas bodegas de producción especializada como los pagos, las denominaciones surgidas recientemente de vinos con una producción artesanal y limitada con características específicas y de gran calidad, o los vinos orgánicos.
Para Larsson, "España tiene futuro. Creo que los productores deberían intentar conservar la identidad de sus vinos y pretender hacer lo mejor para la promoción de los mismos, incidiendo en valores añadidos del producto como la distincíon, la artesanía, la historia o la cultura que representa el vino en concreto convirtiéndolo en un producto exclusivo", afirma.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings