Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

José Peñín: "con FENAVIN 2005, el éxito está asegurado"

Según el prestigioso escritor, periodista y autor de la "Guía Peñín de los Vinos de España"

José Peñín

José Peñín

04

feb 2005

El prestigioso escritor, periodista y autor de la "Guía Peñín de los Vinos de España", José Peñín asegura que "los promotores de FENAVIN se han movido de manera más rápida que otras ferias españolas del vino". En este sentido, manifiesta que "una de las bazas más importantes que ha influido para que esto sea una realidad, es que la Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2005, se especializa en los vinos españoles y en este punto hay que insistir".

"Un país debe organizar una feria para que acudan las bodegas de dicho país. En España se deben organizar ferias para que asistan bodegas españolas, y de este modo promocionar el vino español y no dispersarse en buscar la internacionalización cuando para eso se necesita consolidación . Las ferias tienen que ser monográficas y FENAVIN lo es, con lo cual el éxito está asegurado", añade.

Asimismo, Peñín declara que otro de los factores para que FENAVIN, en tan solo dos ediciones, haya tenido notoriedad, es que "existe un equipo responsable que se está moviendo constantemente y publicitándose en base a una labor de trabajo".

"Otra de las causas se debe a las tarifas de los stands, que proporcionalmente son más bajas que otras ferias, por lo que con estas tarifas los responsables de la Feria hacen posible que asistan el mayor número de bodegas a la Feria Nacional del Vino por excelencia", afirma.

"FENAVIN CADA VEZ SE DESARROLLA MEJOR"

En la presente edición, ha habido una gran demanda de espacio por parte de las bodegas españolas para ubicar sus expositores, y a estas alturas la feria está prácticamente cubierta. A este respecto, Peñín opina que "la demanda tiene que ver con la oferta y lo importante es que la feria vaya "in crescendo". Si cada vez hay más demanda, se deberá a que FENAVIN cada vez se desarrolla mejor".

Igualmente, Peñín considera que el objetivo de esta feria debe ser que "los compradores extranjeros no se vayan con las manos vacías".

Por otra parte, el escritor y periodista opina que "se vende mal el vino español al extranjero. No hay una política coherente de precios. Hay bodegas que dependen del viñedo ajeno". Respecto al mercado interno del vino español, piensa que "no es tan florido como se cree. Las bodegas españolas son cicateras a la hora de promocionar sus vinos".

El consumidor demanda fundamentalmente vinos buenos y a bajos precios. "El vino tinto es el que más se consume, aunque ahora el vino blanco de calidad se está proyectando en sectores más expertos".

A José Peñín no le preocupa la bajada de consumo de vino en España respecto a otros países como Francia e Italia, porque cree que "ahora nos gastamos más dinero en vino que antes. No debemos hocicarnos en la historia del consumo. Ahora hay más personas bebiendo que antes. Ahora hay más vinos, y mayor calidad".

Finalmente, aconsejó que hay que educar a los jóvenes, sector de la población que consume más alcohol, divirtiéndolo con catas sencillas " e ir introduciéndose en su ocio de manera que puedan compatibilizar el consumo de las bebidas largas con el de vino".

"NUEVOS VALORES DEL VINO ESPAÑOL"

Alrededor de los 30 mejores vinos nuevos de este año podrán ser catados en la tercera edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2005, por aquellos compradores de vino y periodistas especializados que lo deseen, en el espacio Selección Peñín: "Los Nuevos Valores del Vino Español", que estará a cargo de él.

"Esta actividad forma parte de un cierto movimiento favorable por parte de los compradores de vino y periodistas, que se fían más de la presencia de vinos seleccionados por criterios independientes que por las instituciones", asevera el autor de la Guía Peñín. Asimismo, dice que " no olvide que me arriesgo a que bajo mi apellido se seleccionen una serie de vinos que contengan un factor de novedad y un nuevo valor en alza y no por razones de oscuras conveniencias".

Este stand, de 300 metros cuadrados, estará situado en el Pabellón Eneo del Pabellón Ferial de Ciudad Real, durante la tercera Feria Nacional del Vino que se celebrará del 9 al 12 de mayo.

Según José Peñín, "el stand soluciona los inconvenientes de las bodegas que empiezan y que nadie conoce, bodegas que poseen vinos interesantes que hay que dar a conocer, pero que encuentran dificultades por las limitadas condiciones financieras que tienen".

La Selección Peñín obtuvo unos resultados muy positivos en la anterior edición de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN-2003. "Gracias a esta iniciativa, muchas bodegas españolas se dieron a conocer, por lo que este año asisten ya como expositores. La Selección Peñín es un imán que atrae a nuevos compradores". En definitiva, el objetivo fundamental de este stand es difundir los nuevos valores del vino español.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings