Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

La chef estadounidense Heather Johnston realizará su programa de cocina desde FENAVIN 2009

La también especialista en vinos ofrecerá asimismo una mesa redonda sobre "Nuevas formas de excelencia para llegar a los consumidores"

21

mar 2009

La chef y profesional del vino estadounidense Heather Johnston, alma de http://sogood.tv participará el próximo mes de mayo en la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2009 con varias actividades. El 5 de mayo impartirá la conferencia "Nuevas formas de excelencia para llegar a los consumidores", en la que hablará de su blog, que inició en 2006. Además, preparará un suculento plato culinario y seleccionará varios vinos en la Galería del Vino para catar en su programa.

Johnston confiesa sentirse "muy contenta de cocinar en Fenavin, donde tiene previsto preparar "una ensalada especial con los ingredientes que pueda encontrar en el mercado local", comenta. Además, está dispuesta a preparar algunas tapas, pues le apasionan. "En Nueva York hay varios bares de tapas, pero ninguno parece tan maravilloso como los que he visto en España. Me gustaría crear algo para que la gente gozara y al mismo tiempo formar parte de esta hermosa tradición", afirma.

Igualmente, realizará una cata de vinos españoles, con los que "estoy familiarizada". No obstante, comenta que "aprecio las sorpresas que encuentro de España". "Cuando vendo o doy clases sobre el vino, a menudo digo que España es como el Nuevo Mundo de los países vinícolas del Viejo Mundo", señala.

Según la norteamericana en España existe una tradición histórica "increíble", a pesar de "no tener miedo en estrenar nuevas cosas". La chef cree que el mercado americano responde muy bien, al menos desde su experiencia personal. Los americanos, por regla general, cuando se les habla de vino español, suelen pensar siempre en los tintos como el Rioja o el Priorat. Sin embargo a Johnston le gusta el Jerez y el Cava, y los blancos de Rueda. "El Jerez es un vino que los americanos no aprecian, y cuando los introduzco en las catas, acompañado con un puñado de frutos secos, la gente queda entusiasmada", dice.

Vídeos en Youtube

Heather Johnston se inició en su blog, http://sogood.tv/, cuando estaba escribiendo una newsletter con recetas para una tienda de vinos de consumo con el objetivo de publicarlas. Un año más tarde, decidió junto con su marido participar en el programa de televisión de gran éxito en EEUU "The Next TV Food Network Star", para realizar una demostración de cocina durante tres minutos.

"Como antiguos directores de cine, mi marido y yo realizamos fácilmente la demostración y disfrutamos mucho y enseguida comenzamos a publicar nuestros vídeos en YouTube. Creo que me gusta Internet más de lo que me hubiera llegado a gustar la televisión", cuenta orgullosa.

Gracias a YouTube el público de Heather es muy variado. Ha obtenido respuesta de gente de todo el mundo, además de un grupo de aficionados y suscriptores/abonados a los que realmente les gusta la comida y el vino.

En poco tiempo, YouTube publicó sus vídeos en su página principal y empezó a tener visitantes que no buscan necesariamente sugerencias de recetas o vino. "Dado que no vendo nada no puedo juzgar la respuesta a través de dólares, pero puedo decir que los comentarios y las opiniones son muy positivos", explica.

Los usuarios que visitan los vídeos de Heather normalmente quieren saber cómo cocinar y sentirse a gusto en la cocina y en la bodega. Según la chef "hasta hace muy poco tiempo mucha gente pedía a domicilio la mayoría de sus comidas o iba a cenar fuera. Ahora, debido a la crisis económica, cada vez más la gente quiere ideas de recetas y sugerencias de vino". "No va a bares sino compra vinos y los disfruta en la casa. Quiere recetas sencillas, a menudo de comida "cómoda" (platos clásicos hechos en casa) y con información básica del vino para que su proceso de selección sea más fácil", cuenta.

Según la estadounidense "la comida y el vino son mucho más que algo para comer y beber. Se trata de la cultura, del amor y de la expresión personal y de una cosa maravillosa para compartir, aunque sólo sea virtualmente".

Igualmente piensa que "personas de todo el mundo son apasionados y curiosos del mundo de la gastronomía y del vino, y entusiastas de compartir sus propias opiniones y experiencias". Además, añade que "internet es un medio fantástico para la comida y el vino, y especialmente los vídeos de internet. De todas formas la web está llena de información detallada, y vídeos cortos y entretenidos que tienen una respuesta muy buena".

"La gente solía hablar de comida y vino a través de los libros, de la televisión y de discusiones personales. Ahora, con Internet, si alguien tiene una duda sobre el vino la busca en Google y encontrará uno de mis vídeos para obtener una respuesta", apunta.

"Además puede hacer preguntas directamente al jefe de cocina. Las respuestas podrían no llegar de inmediato, pero generalmente se suele obtener una contestación. Por último, con YouTube en muchos dispositivos móviles, las personas pueden verme literalmente en su iPhone mientras que cocinen o estén de compras", concluye.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings