Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
Vista general de la Galería del Vino de FENAVIN 2007
16
sep 2008
El tirón de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN, entre bodegas nacionales e importadores foráneos es innegable y sigue creciendo edición tras edición. Buena prueba de ello es que, sólo en el mes de agosto y los primeros días de septiembre, 357 bodegas de toda España han solicitado ya espacio en FENAVIN 2009, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo de 2009 en el Pabellón Ferial de Ciudad Real.
Además de las bodegas procedentes de todos los rincones de Castilla-La Mancha, 79 de Castilla y León han formalizado su inscripción en una Feria cuya organización, curiosamente, no ha realizado aún ninguna campaña publicitaria en medios nacionales y extranjeros, aunque sí que ha comunicado la fecha de celebración en la página web de FENAVIN (www.fenavin.com) desde el mes de mayo pasado.
Entre las bodegas que quieren estar en la Feria, hasta este momento, también es importante la presencia de bodegas vascas y catalanas, así como de Navarra, Galicia y Madrid, entre las cuales hay grandes nombres del mundo del vino.
Una feria “puramente comercial”, según los expositores
Esta Feria, definida como “puramente comercial” o “la mejor feria vinícola del país”, según algunas de las encuestas completadas por los expositores tras la pasada edición 2007, aspira este año a alcanzar contactos con un total de 40 países y a gestionar las agendas de 3.500 compradores.
Hay que recordar que FENAVIN 2007 cerró sus puertas con el incremento de un 300 por cien en el número de contactos comerciales, puesto que se registraron 70.175 contactos, frente a los 21.369 que se contabilizaron en la edición de 2005.
En cuanto a los visitantes, recorrieron los stands de las 978 bodegas presentes en FENAVIN 2007 un total de 58.459 personas, 22.000 más que en 2005 así como 11.200 expositores, 1.157 compradores internacionales y 1.650 nacionales, en ambos casos cifras totales que están por encima de las estimaciones iniciales.
Respecto a los países de procedencia de los importadores, en 2007, éstos fueron, por orden de importancia: Alemania (12,34%), EE.UU. (11,81%), Japón (9,19%), Polonia (8,40%), República Checa y Reino Unido (6,82% cada uno), México (5,51%), Holanda (4,99%), Suecia (4,20%), Bélgica (3,67%), India (3,41%), Irlanda, Francia y Finlandia (2,62% cada uno), Brasil (2,36%), Singapur y Noruega (1,57% cada uno), Suiza, Letonia, Líbano y Dinamarca (1,31% cada uno), y otros como Turquía, Austria, Canadá, Eslovaquia y Eslovenia, entre otros (menos de un 1%).
Las claves del éxito de FENAVIN
Las claves del éxito de “la feria de referencia del vino del sector vinícola nacional”, como la definió el diario El País el pasado año, son el Centro de Negocios, la Galería del Vino y el Buscador de Negocio, tres herramientas que buscan la optimización de las relaciones entre compradores y expositores.
Desde el Centro de Negocios se gestionan dos importantes programas de contactos entre compradores y expositores: uno de ellos dirigido básicamente a que los expositores puedan solicitar reuniones con importadores, y el programa "Contacte con expositores", cuyo objetivo es que los compradores internacionales y nacionales presentes en FENAVIN, puedan preparar su agenda de trabajo.
En cuanto a la Galería del Vino, éste es el gran escaparate de la Feria, ya que en ella se encuentran la mayoría de las marcas que los expositores exhiben en sus stands.
Su objetivo principal es que los visitantes profesionales dispongan de un espacio cómodo y tranquilo para poder catar, a priori, aquellos vinos en los que estén interesados, sin necesidad de recorrer los diferentes pabellones y pudiendo conocer y seleccionar de antemano los productos que les resulten más atractivos.
En cuanto al Buscador de Negocio, esta herramienta, accesible tanto a través del website de la feria como desde los ordenadores distribuidos por los diferentes pabellones del Recinto Ferial, permite a todos los interesados en la compra de vino la selección precisa de sus objetivos. De este modo, un comprador recién llegado a la feria puede optimizar su tiempo, seleccionar previamente sus objetivos a través de una información exhaustiva sobre cada una de las bodegas y catar los vinos que le interesen antes de dirigirse a los stands correspondientes.
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings