Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

El vino y el deporte se alían en FENAVIN 2007 de la mano de José Antonio Abellán, Paco Gª Caridad, Iñaki Cano y los ex futbolistas Rafael Martín Vázquez y Fernando Hierro

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha coordinado una de las mesas redondas que mayor interés han despertado en la Feria Nacional del Vino

08

may 2007

"Lo que vamos a hacer hoy es un ejercicio saludable, vamos a unir, aliar y compaginar dos grandes mundos que levantan pasiones: el Vino y el Deporte", con estas palabras ha iniciado el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, la mesa redonda 'Vino y Deporte: un ejercicio saludable", actividad en la que han intervenido el director de Deportes de la Cadena COPE, José Antonio Abellán; el de Radio Marca, Paco García Caridad; el director del programa 'Al primer toque' de Onda Cero, Iñaki Cano y los ex futbolistas Rafael Martín Vázquez y Fernando Hierro.

Para José Antonio Abellán no existe mejor combinación que el vino y el deporte. "Los dos son placeres, levantan pasiones y son vicios sanos", ha declarado el periodista que considera significativo que cada vez haya más deportistas que se interesan en el mundo del vino, que están aprendiendo a beber y a invertir en este sector.

Punto de vista que ha apoyado el coordinador de la actividad, Pedro Barato. "Me encanta que los deportistas inviertan en el mundo del vino, del aceite, etc. Es un motivo que me enorgullece y pueden ser unos de los mejores aliados de estos sectores", ha declarado el presidente de ASAJA.

Por su parte, Paco García Caridad ha equiparado el deporte al vino en cuanto a que ambos proporcionan salud física y mental. "El vino es un alimento que, bebido con moderación, es aconsejable porque cada vez los científicos están encontrando más propiedades saludables en él, por eso es estupendo para los deportistas". Al hilo de estas declaraciones, Caridad ha citado un ejemplo: " Miguel Indurain consumía una copa de vino en las cenas durante el Tour de Francia, hábito que luego los demás equipos extranjeros introdujeron en la alimentación de sus ciclistas".

El director de Deportes de Radio Marca ha encontrado más factores de cohesión entre ambos mundos. "El vino no se suele beber en soledad, se disfruta más compartiéndolo y comentándolo con los amigos, igual que el deporte. Ambos son factores de unidad y de diálogo".

Sobre este aspecto también ha incidido Iñaki Cano. "Con un buen vino puedes hablar de todo, hacer grandes amigos y estoy convencido de que una de las cosas que más aprecian los deportistas es poder comer con vino, si es que les deja el entrenador, según he podido comprobar durante los 26 años que dura mi carrera profesional", ha expuesto el director del programa 'Al primer toque', que opina que los deportistas tienen dinero para crear empresas y "qué mejor inversión que en vino".

También ilusionado en este aspecto se ha mostrado el ex futbolista Fernando Hierro, que ha ratificado las declaraciones de Iñaki Cano y ha afirmado que se siente orgulloso de que sus compañeros decidan destinar sus inversiones a un producto de nuestro país. Además, "su imagen ayuda a promocionar el vino".

Ésta ha sido otra de las cuestiones abordadas en esta mesa redonda: la problemática de la comercialización del vino. José Antonio Abellán ha sido muy directo en este tema. "Hacemos muy buenos vinos en España, pero nos cuesta venderlo. El que deportistas con su propia imagen y marketing se metan en proyectos vinícolas sólo puede conllevar aspectos positivos para el vino".

Por último, Rafael Martín Vázquez, ha comentado la importancia que tiene iniciar a los más jóvenes en el mundo del vino junto al mundo del deporte. "Igual que los padres enseñan a sus hijos a jugar a algún deporte deben introducirlos en la cultura del vino. Por otra parte yo no contemplo una buena comida sin un buen vino, es algo complementario".

Rafael Martín Vázquez es socio junto con los ex futbolistas Manuel Sanchís, Emilio Butragueño, José Miguel González 'Míchel' y Aitor Karanka y otros profesionales del mundo del vino, de la empresa vinícola 14 Viñas, que elabora 'Casalobos', un tinto manchego, bajo la dirección técnica del enólogo Ignacio de Miguel, que se ha catado antes de esta mesa redonda.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings