Ciudad Real
May 6 - 8, 2025
07
may 2007
Dentro del marco de Fenavin 2007 -Feria Nacional del Vino, que tiene lugar del 7 al 10 de Mayo en el Recinto Ferial de Ciudad Real- se ha celebrado esta cata comentada en la que se han armonizado cinco platos típicos manchegos con cuatro vinos de la provincia de Ciudad Real. Todo ello amparado por el proyecto 'Mejor con Vino'. "Lo que queremos es ejercer la labor de difusión, que es uno de los tres objetivos fundamentales de este plan, junto con la formación y la dotación", ha explicado el presidente de la Asociación de Empresarios de Industrias Vitivinícolas, Alfonso Monsalve.
El acto, coordinado por el periodista Joaquín Muñoz Coronel, ha contado con la participación del presidente de la Asociación Provincial Empresarial de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, Teófilo Arribas, quien ha destacado, referente a este proyecto, que se trata de "la unión entre el que produce el vino y el que lo sirve. Es un programa conjunto para formar profesionales de sala especializados en vino".
En este sentido, el presidente nacional de la Asociación de Antiguos Alumnos de Escuelas de Hostelería, Juan de Dios Hueso, ha destacado que "el camarero es el escaparate del establecimiento de cara al cliente. Además, tu comes y bebes el 80% de lo que te recomienda un camarero, por tanto, es de vital importancia formar a los profesionales en un terreno específico. El futuro de los profesionales de sala está en la especialización".
Por último, el quinto participante de esta charla-coloquio ha sido Javier Huertas, el alma máter de 'Hostelería Huertas', uno de los restaurantes más prestigiosos de la zona, que ha preparado para esta ocasión cinco suculentas tapas: 'Escalopines de ciervo con aceite de su fritura', 'Cazuelitas de pisto manchego con magras', 'Cazuelitas de Asadillo', 'Cazuelitas de Tiznao' y 'Patés de Caza'. "He querido reflejar con ellas lo más representativo de la zona, inspirándome en temas de caza y en platos típicos de la cultura y la historia manchega", ha detallado Huertas.
Estas exquisitas 'delicatessen' se han armonizado con cuatro vinos tintos con carácter típicamente manchego como 'Gran Reserva Cabernet' (Señorío de Guadianeja), 'Reserva Tempranillo' (Viña Cuerva), 'Coupage 50-50' (Pago del Vicario) y 'Baldor Tradición Syrah' (Bodegas y Viñedos Castiblanque). Una muestra representativa -aunque necesariamente limitada- de la actual producción vitivinícola de calidad de Castilla-La Mancha.
La cata comentada ha transcurrido de forma espontánea, disfrutando de las distintas sensaciones que producía cada una de las armonías, con la participación intercalada del público asistente que ha aportado sus puntos de vista de una manera dinámica y, como bien ha resumido Alfonso Monsalve, "ha percibido las diferentes, y todas ellas excelentes, armonías entre los platos de Huertas y los excelentes vinos manchegos". Joaquín Muñoz también respaldaba esta afirmación al apostillar como conclusión "si tenemos excelentes platos, mejor cada uno de ellos con un buen vino".
We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info
Settings