Síguenos en Facebook Síguenos en X Síguenos en Instagram Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook
ES
EN
DE

Ciudad Real
May 6 - 8, 2025

FENAVIN. Feria Nacional del Vino

News

Emilio Gutiérrez Caba: "El vino produce mucha alegría y satisfacción"

El actor teatral recitará El alma del Vino de Manuel Juliá, junto con los actores Concha Cuetos, Mª José Goyanes y José Mª Arcos en FENAVIN-2007

20

abr 2007

Los actores Emilio Gutiérrez Caba, Concha Cuetos, Mª José Goyanes y José Mª Arcos recitarán El Alma del Vino de Manuel Juliá, que se celebrará en el Salón de Actos del Pabellón Ferial de Ciudad Real el próximo 8 de mayo, en el marco de FENAVIN-2007, la Feria Nacional del Vino, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo.

El alma del vino, recital escrito por el director de FENAVIN Manuel Juliá, es un viaje recitado por las estancias del vino en la historia, hasta Cervantes, con paradas en las que grandes sabios, grandes poetas, hablan del vino. La selección de textos y autores que contiene el texto "se relacionan más con el impacto emocional que me produjeron que con otra cualquier consideración de tipo académico", dice Juliá en el prólogo del escrito.

El alma del vino pretende que los espectadores (a los que se les entregará una copa de vino) "realicen un viaje en el tiempo y sientan que lo que llamamos cultura del vino esté sostenida, de una manera histórica, en la lógica aspiración a la felicidad del ser humano…"

En este sentido, el actor teatral Emilio Gutiérrez Caba comenta que "nosotros venimos de la cultura del vino. De esta cultura del vino sale mucha parte de la civilización. El vino ya se utilizada en la época griega para desinhibirse". Igualmente, cree que el vino alegra el corazón del hombre, "siempre eso sí mientras que se beba con moderación".

El actor asegura que el vino es sinónimo de alegría. Insiste en que "el vino produce alegría y satisfacción, siempre teniendo en cuenta que hay un punto en el que hay que mantenerse en la sobriedad". Además, manifiesta que "el vino hace olvidar las penas en la medida que aumenta la alegría. Las oculta, pero si se bebe en exceso las agudiza".

El actor vallisoletano cree que se ha escrito mucho del alma del vino en particular y del vino en general en la literatura. "El vino ya aparece en la Biblia y en toda la literatura clásica, en la francesa, en la italiana, etc. Se trata de un elemento que refleja cotidianidad".

También se ha escrito de vino en obras teatrales, sobre todo en el teatro clásico español. "Se habla de él y de sus virtudes. Y es habitual como elemento para brindar y relacionarse entre los distintos personajes de la obra", explica. El vino se cita en muchas obras teatrales, por ejemplo en El Burlador de Sevilla y convidado de Piedra de Tirso de Molina o en Don Juan Tenorio de José Zorrilla.

VINOS DE CINE

Igualmente, se ha hablado mucho de vino en cine, como por ejemplo en la película Casablanca en la que Humphrey Bogart destapa una botella de champán, llena las copas y dice "Siempre tendremos Paris. Te tengo en la mira, niña. Un brindis a tu salud, bella".

De hecho el actor, ha escrito un libro sobre el cine y el vino, Vinos de Cine. Tradicionalmente, se ha considerado que existen parejas perfectas de vinos y comidas. Emilio Gutiérrez Caba plantea una audaz recreación de esta armonía gastronómica.

"Avalado por especialistas de las más prestigiosas bodegas españolas, el autor de este originalísimo libro propone el maridaje de 31 interpretaciones de sus actores preferidos con 31 vinos cuyo carácter atrevido, con estilo propio, fresco, intenso, sensual, sutil o magnético-evoca a la del personaje.

La voluptuosa madurez de Marlene Dietrich en El expreso de Shangai nos conduce al misterio de las vendimias tardías del Waltraud; el seductor encanto que derrocha Emma Suárez en El perro del hortelano; Cantando bajo la lluvia encuentra su reflejo en la brillantez del Barón de Chirel Reserva.

Vino y cine: dos pasiones, dos caminos para recrear emociones inolvidables, dos artes que nos dejan en el paladar y en la retina el aroma de experiencias que van enriqueciendo nuestras vidas". (Vinos de Cine, Emilio Gutiérrez Caba, Ediciones Martínez Roca, S.A. 2002).

GUTIÉRREZ CABA FIEL A FENAVIN

No es la primera vez que el protagonista de "La mujer de negro", obra teatral que se representa en la actualidad en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, participa en FENAVIN. Ya lo hizo en la II edición en el foro "Vino y Cine. Veinte mil leguas alrededor del vino", en el que estuvieron también presentes el escritor, Fernando Sánchez Dragó; el músico y compositor Luis Eduardo Aute y el actor Carlos Villarrubia. Gutiérrez Caba cree que ferias como FENAVIN "son muy importantes para el conocimiento de los caldos, conocimiento útil para las personas que los hacen y para los que los consumen".

Por su parte, el actor José Mª Arcos, que igualmente ha visitado FENAVIN y ESPAÑA ORIGINAL (en esta última participó en el recital poético Clásicos a pedir de boca junto con Mª Fernando D´Ocón y Ramón Langa), dice que "FENAVIN es una feria de absoluta referencia tanto nacional como europea. Se ha consolidado a pasos agigantados. Se trata de una feria muy cuidada y trabajada".

Arcos también es el de los que piensan que el vino es sinónimo de alegría. "Si algún sentido tiene el vino es ese, si no, no se justificaría tanto en la literatura. Lo más importante es su aspecto cultural, de ahí que existan tantas alusiones a esta anécdota como es la de ingerir vino". Y además añade, que el vino alegra el corazón del hombre porque "es uno de los ingredientes que tiene la vida para estar alegre, evidentemente en las dosis necesarias. El vino es alegría incluso para los que no son grandes aficionados al vino. Se trata de un medicamento saludable".

También está de acuerdo en que se ha escrito mucho sobre vino, pero "falta escribir la antología del vino, un gran libro sobre el vino". En cambio, cree que no se ha escrito mucho en el cine. "No ha sido objeto central en las películas. Últimamente hemos podido ver alguna que otra como Entre copas".

En el recital El alma del vino se dice que "las mujeres tienen mayor capacidad para captar los aromas y sabores del vino; que su sensibilidad y sensualidad está preparada para captar el alma del vino". A este respecto, José Mª Arcos está totalmente de acuerdo. "Y no solo en el vino", añade.

Back

Disclaimer

Privacy policy

Cookies policy

We use our own and third-party cookies to manage the website, obtain information about its use, improve our services or to show you advertising according to your preferences. You can click on ACCEPT, to allow the use of all cookies, or on settings to see the cookies in detail and indicate which ones you want to accept or reject. +info

ACCEPT COOKIES

Settings